rut chile 2

Ahora es posible conocer la fecha de nacimiento de una persona con rut en Chile

Índice de contenidos

Si deseas conocer la fecha de nacimiento de una persona con rut en Chile por medio de unos cuantos pasos te darás cuenta de que es relativamente fácil. En tiempos pasados conocer este tipo de datos personales de algún ciudadano era un proceso complejo.

Pero, hoy en día, en suelo chileno los ciudadanos cuentan con una serie de herramientas que les facilitan la obtención de este tipo de información. Claro, siempre y cuando conozcas cuáles son los pasos adecuados. Aprende hoy a cómo saber cuál es la fecha de nacimiento de una persona con rut de manera fácil, sencilla y rápida.

También te puede interesar: ¿Qué necesito para la visa definitiva en Chile?

¿Qué es el RUT en Chile?

El RUT en Chile es un tipo registro que suele tener mucha importancia porque abarca toda la información pertinente de un ciudadano.

Con el RUT, el ciudadano puede tramitar múltiples documentos legales de forma sencilla y sin complicaciones. Por medio de este número de registro es posible conocer ciertos datos de una persona específica, entre ellos su fecha de nacimiento.

Por lo que la mayoría de los chilenos que desean conocer este tipo de información recorren a él de manera automática. Y es que existen diversas formas de obtener información solamente a través del RUT de una persona o en combinación con sus nombres y apellidos.

Los chilenos actualmente cuentan con múltiples plataformas y maneras de poder consultar este tipo de datos de una manera eficaz. Las herramientas como las oficinas de instituciones, accesos oficiales a través de plataformas digitales y aplicaciones existen para facilitarles el proceso a los chilenos.

Todo esto solo si están interesados en acceder a la información personal de otro ciudadano. Por lo que hoy en día es muy fácil conseguir la información de una persona si conoces el número de Rut específico de la misma.

Cómo conocer fecha de nacimiento de una persona con rut en la página del Registro Civil

  • Ingresa en el sitio web oficial del Registro civil.
  • Haz clic en la pestaña que tendrá por nombre “Menú nacimiento”
  • Tendrás que elegir la opción que destaca “Certificado nacimiento para todo trámite” y darás clic en ella.
  • Procede al ingreso del número de RUT de la persona. Continuarás por darle clic en la pestaña que dice “agregar”
  • Como últimos pasos deberás ingresar un correo electrónico disponible en donde desees que sea el destino del documento solicitado.
  • Procederás a ingresar en el correo electrónico otorgado y revisarás la bandeja de entrada buscando el correo enviado por la página web oficial del Registro civil.
  • En el documento ya estarán plasmados los datos de la persona como la fecha de nacimiento que fueron registrados en la base de datos del portal que consultaste.
  • Por último, solo deberás hacer la cuenta que corresponde para conocer la edad actual de la persona por la cual consultaste para conocer su edad actual.

Maneras de saber la fecha de nacimiento de una persona con rut a través de una aplicación

Existen también otros métodos para obtener los datos necesarios que solicitamos a través de una aplicación que utiliza el RUT.

Solo necesitas ingresar a la web oficial del rutificador de Chile y deberás colocar el nombre completo de la persona que desees en consultar los datos. Dentro de la aplicación existirá un espacio denominado “Rol único tributario” en el cual deberás escribir el RUT correspondiente a la persona en la barra del espacio.

Recuerda que para escribir el rut es necesario que lo transcribas sin algún tipo de dígito anexo, sin punto o algún guion. De esta manera la aplicación te reflejará los datos que estás buscando y podrás conocer la fecha de nacimiento de la persona solicitada.

¿Cómo saber Fecha de nacimiento desde el Registro Civil?

El Registro Civil es la institución que aloja en su base de datos toda aquella información pertinente que tenga que ver con el registro de una persona. Por lo que otra opción de búsqueda para saber la fecha de nacimiento de una persona con rut es a través de este organismo.

Sin embargo, hay características resaltantes por las cuales los ciudadanos chilenos no acuden en primera instancia hasta esta entidad. Puesto que para hacer el trámite necesario en sus oficinas existen una serie de pasos que en muchas de las ocasiones son complicados. También son costosos, tienden a tardar mucho y se requiere de información específica del ciudadano a consultar.

rut chile 1

El primer documento que necesitas de la persona es conocer su RUT específico. Sus nombres y apellidos completos también serán clave para solicitar este tipo de documento. Estos no deben tener algún error de redacción porque invalidará el proceso y perderás la solicitud.

Para los ciudadanos chilenos, una de las formas más sencilla y rápidas es a través del sitio web oficial del Registro civil. De esta manera no tendrán que dirigirse hasta las oficinas del Registro Civil de manera presencial. Y sobre todo arriesgarse a perder el proceso muchas veces por la falta de información del consultado.

Los certificados en sus oficinas también tienen las características de ser un poco costosos. Y de no tener la información adecuada y suficiente sobre la persona, puede que la cita presencial termine siendo una total pérdida de tiempo para el solicitante.

Conoce la fecha de nacimiento de una persona con rut por medio de sus nombres

En términos generales, también es posible. En chile también existen plataformas que permiten mediante los nombres y apellidos de una persona añadirlos a un buscador de rut y conocer los datos que estás solicitando.

Conocer la fecha de nacimiento de alguien es sencillo si utilizas estos métodos rápidos que te ofrecen estos servidores de internet. Sin embargo, ellos tienen un límite de información que pueden dar. Por lo que si tu intención es conocer información más confidencial de la persona, tendrás que recurrir a otros métodos u otros servidores más aptos.

De igual forma, también es posible acceder a ese tipo de plataformas más complicadas. Y lo mejor es que siempre ofrecerán sus servicios de manera gratuita y en el horario en que lo necesites.

Puedes leer también: ¿Qué es el SOAP? Todo lo que debes saber

¿Te fue de utilidad este artículo? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Artículos que te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de sus políticas.