Dónde obtengo el certificado de antigüedad laboral

¿Dónde obtengo el certificado de antigüedad laboral?

Índice de contenidos

Si necesitas acreditar tu información laboral es momento de que obtengas un certificado de antigüedad laboral. Si no sabes cómo hacerlo o de qué trata, a continuación, te guiaremos para que sepas cada detalle acerca de este certificado.

Sin importar que te encuentres en una relación laboral vigente o si acabas de finalizar una. Con este certificado puedes realizar diversos trámites incluyendo que te será de ayuda al momento de solicitar un nuevo empleo. 

¿Qué es el certificado de Antigüedad Laboral?

El certificado de antigüedad laboral es un documento que acredita de manera legal toda la información respecto al trabajador dentro de una empresa.  Este certificado puede ser solicitado cuantas veces sea requerido por el trabajador.

El documento además permite acreditar tanto a las personas naturales como jurídicas en cuanto a su conducta dentro del trabajo y previsional en caso de empleadores. ¿Por qué? Pues este certificado incluye las deudas provisionales y hasta las multas que hayan sido aplicadas por la Dirección del Trabajo.

Entre la información que incluye este documento se encuentran:

  • Datos personales del trabajador.
  • Nombre de la empresa en la cual trabajó o trabaja.
  • Fecha de ingreso. Para saber el tiempo de antigüedad dentro de la empresa.
  • Cargo o tareas que desempeña dentro de la empresa.
  • Tipo de contrato laboral con la empresa.
  • Sueldo.
  • Fecha de emisión del certificado.

Igualmente, puede especificar la conducta laboral desempeñada por el trabajador. Todo esto con la finalidad de constatar que esa persona ha trabajado o se encuentra trabajando. Por lo que puede ser utilizado para diversos trámites ya que se puede presentar ante instituciones públicas o privadas.

Qué es el certificado de Antigüedad Laboral

¿Para qué se utiliza el certificado de Antigüedad?

El certificado de antigüedad laboral puede ser utilizado principalmente como una constancia de que la persona se desempeña o desempeñó en determinado cargo o tarea dentro de una empresa.

Del mismo modo existen dos principales trámites para los cuales es utilizado:

  • Solicitar crédito bancario: para este trámite es importante presentar al banco un comprobante del salario que recibes y todo aquel ingreso que te permita solicitar un crédito. Ya que los bancos suelen realizar un estudio para verificar si la persona tiene la capacidad para recibir o no el crédito que se solicite.
  • Trámites de arriendo: por lo general uno de los documentos requeridos al momento de arrendar es este certificado de antigüedad. Suele ser solicitado ya sea por el dueño o corredor, para acreditar que la persona tiene suficiente estabilidad y antigüedad en un trabajo para asegurar los pagos futuros del arriendo.

Igualmente, este certificado de antigüedad laboral también puede ser utilizado para afiliarse a la Seguridad Social y cuando se desea postularse a un nuevo empleo.

¿El Certificado de Antigüedad Laboral es gratis?

Dependiendo de la modalidad en la cual se haga la solicitud del certificado, este podrá o no tener un costo de la siguiente manera:

  • Solicitud del certificado mediante internet: No tiene ningún costo, es completamente gratuito.
  • Solicitud del certificado directamente en las oficinas: Tiene un costo de $2.500.

En caso de hacerlo en cualquiera de las oficinas se debe realizar el depósito directamente en alguna de las sucursales de BancoEstado:

  • Titular: Dirección del Trabajo (DT).
  • RUT: 61.502.000-1.
  • Nº cuenta corriente BancoEstado: 9021574.

Este trámite se puede llegar a realizar durante el resto del año.

Requisitos para obtener el certificado

Para poder obtener este certificado mediante internet tan solo se requiere tener el RUN y Clave Única.

Por otra parte, para realizar la solicitud de manera presencial en la Oficina de la Inspección del Trabajo correspondiente es importante presentar los siguientes requisitos:

  • Formulario F-30. Solicitud de los Antecedentes Laborales y Previsionales.
  • RUN del solicitante.
  • Poder Simple. En caso de quien solicite sea una tercera persona.
  • Comprobante de pago de los derechos. Ten en cuenta que únicamente se acepta deposito en Banco Estado como mencionamos anteriormente.

No se aceptan transferencias bancarias.

¿Cómo y dónde obtengo el certificado de Antigüedad Laboral?

El certificado puede ser obtenido en dos modalidades, tanto por internet como presencial en cualquiera de las Oficina de la Inspección del Trabajo.

Se puede llegar a tener de 2 maneras, de forma presencial o por vía online por medio de la Dirección del Trabajo.

Por internet:

Paso 1: Ingresa a la página web oficial de la Dirección del Trabajo https://www.dt.gob.cl

Paso 2: Selecciona la opción “Mi DT”.

Paso 3: Una vez dentro deberás iniciar sesión ingresando tu RUN y Clave Única, luego haz clic en “Continuar”.

En caso de que no estés registrado deberás crear una cuenta primero. Haciendo clic en “No tienes ClaveÚnica” y siguiendo los pasos que te indiquen.

Paso 4: Una vez que hayas ingresado selecciona el apartado “Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales”.

Paso 5: A continuación deberás completar el formulario con tus datos laborales y haz clic en “Generar Certificado”.

Finalizado esto, podrás obtener el certificado de antigüedad laboral en formato PDF listo para imprimir.

 En Oficinas:

Paso 1: Dirígete a la Oficina de la Inspección del Trabajo correspondiente a la empresa con la cual se tiene la relación laboral para tu certificado.

Paso 2: Expón al funcionario correspondiente que requieres solicitar un certificado de antigüedad laboral.

Paso 3: Entrega todos los requisitos solicitados.

Paso 4: Ahora deberás realizar el pago correspondiente a la solicitud.

Una vez de haber realizado el pago del documento tan solo deberás esperar unos minutos para que el funcionario te haga entrega del certificado impreso.

¿Quién puede obtener este certificado?

Cualquier persona puede hacer solicitud de este certificado sea natural o jurídica siempre y cuando cumpla con los requisitos mencionados.

¿Cuánto dura el certificado de Antigüedad Laboral?

En cuanto a la duración o vigencia del certificado de antigüedad laboral, este posee 90 días continuos desde el momento en el que es emitido.

En caso de que pase este plazo de 90 días y no hayas utilizado el certificado que ya habías solicitado deja de tener validez. Por lo tanto, deberás realizar nuevamente el proceso de solicitud. Por otra parte, en caso de requerir varios certificados para trámites diferentes, puedes sacarlos sin ningún problema.

Sanciones por mentir en la solicitud del certificado

Debes tener en cuenta que al realizar de manera presencial una solicitud de este certificado mintiendo, pueden recibir una sanción de hasta $200.000 (4 UTM).

Cabe aclarar esto, ya que es posible que una persona se haga pasar por empleador para firmar y ayudar a solicitar este certificado. Sin embargo, al ser una solicitud firmada y jurada ante la ley se está cometiendo un delito  y por tanto se exponen a las sanciones dependiendo del caso.

Marco legal

La Ley del Ministerio del Trabajo y Previsión Social que sustenta la emisión de este certificado es la Ley Orgánica de la Dirección del Trabajo (DFL N° 2, de 1967).

¿Te fue de utilidad este artículo? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Artículos que te podrían interesar

2 comentarios

  1. estimado, buenos dias el motivo de este correo es para hacerles unas preguntas sobre sindicato: lo siguiente es ¿ cuando un sindicato queda sin directorio quien se hace cargo?
    ¿ cuanto tiempo dura un tricel conformado por los socios y hasta cuando?
    el tricel se conforma para pedir la renuncia o censura del directorio nada mas para eso.

  2. Para sacar certificado de antiguedad laboral NO aparece este paso

    Paso 4: Una vez que hayas ingresado selecciona el apartado “Certificado de Antecedentes Laborales y Previsionales”.

    Imposible emitir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de sus políticas.