En caso de no conocer, el informe de deudas o el certificado de deudas no es más que un reporte que va a relatar los compromisos que posee una persona o institución con respecto a las entidades financieras.
Dicha información por lo general se extrae de aquellos estados en deuda. Por lo que el SBIF va a actualizar 1 vez mensualmente con los antecedentes que le entreguen estas instituciones financieras que se encuentren sujetas a fiscalización de estos organismos y por lo tanto no se puede entregar a terceros.
Por supuesto, es posible que el SBIF pase a entregar la información directamente al deudor que haya representado o que haya hecho la solicitud del informe de deudas.
Información que incluye el certificado de deudas
La información que se puede incluir en este informe se va a referir a los tipos de deudas siguientes:
Deuda directa
Este es el conjunto de obligaciones que se tiene con el deudor principal y que se reconoce a favor de una institución financiera, como es el caso del beneficiario de crédito.
Deuda indirecta
Estas son las obligaciones que van afectar a aquellos que, sin tener beneficios del crédito, van a responder con el patrimonio en cumplimiento de dicha obligación.
Deuda con mora
Esta trata de aquellos créditos que no se han pagado dentro de la fecha en la que se convino y se van a mostrar por separado dependiendo del lapso transcurrido desde el momento de su impago.
Monto disponible
Trata de las líneas crediticias que no fueron usadas, pero está en disposición de la persona deudora para que pueda usarlo en cualquier momento.
Por otro lado, han de existir diversas entidades privadas como, por ejemplo;
Certificado de Antecedentes Comerciales
Esta funge tanto para la Cámara de Comercio de Santiago como lo es el Certificado de Deudas Dicom-Equifax. Las cuales se encuentran actualmente sujetas a las disposiciones de la normativa a lo que es la sobre Protección con Vida Privada y se puede publicar la información tanto financiera como comercial conforme a la persona determinada.
¿Cómo obtener certificado de deudas en SBIF?
Solo va a poder ser entregado de primera mano al titular. Para esto se va a necesitar que se le acredite la identidad de quien lo esté solicitando. Para esto debe hacer acto de presencia en las oficinas de ChileAtiende con los recaudos siguientes:
- Original y copia de la cédula de identidad, debe estar vigente.
- En caso de enviar algún representante por el/ella; debe presentar:
- Autorización por medio de la notaría y que no vaya a exceder de 1 año de antigüedad.
- Copia de la cédula de identidad actual de quien pasa a dar dicho poder.
En este trámite, se debe indicar a qué dirección se va a enviar, por medio de correo certificado. Tan pronto sea emitido dicho informe con deudas; se va a poder indicar el correo electrónico para su efecto.
Si se trata de personas jurídicas, entonces el informe únicamente va a poder ser solicitado por los representantes legales que correspondan. En caso de que concurran de forma personal en las oficinas de ChileAtiende, ha de presentar los siguientes recaudos:
- Copia simple de cédula vigente por ambas caras.
- Copia simple del RUT de la representada por ambas caras.
- Copia simple de la escritura que de fe crediticia al representante y que este debe poseer las facultades y capacidad para actuar financieramente de cualquier forma ante las instituciones tanto bancarias como para representar a personas naturales.
- Si se trata de fundaciones o corporaciones, se va a solicitar la Nómina de Directorio en autorización correspondiente a todo el año vigente.
- Si se llega a enviar a un 3ero, se debe de cumplir con todas las condiciones anteriores y encontrarse autorizado por medio del poder notarial, contando a su vez con la copia de la cédula vigente de quien entrega este poder.
¿De qué trata la clave de acceso?
Aunado al certificado de deudas, también se puede hacer solicitud de la clave de acceso que va a permitir obtener dicho informe por medio de internet.
Esta operación no va a tener ningún tipo de costo y se puede realizar cuantas veces sea necesario. Es sumamente importante que se tenga en cuenta que, al usarse la clave por primera vez, este sistema va a obligar a cambiar por otra clave más fácil de recordar y se va a pedir el ingreso de una respuesta sencilla para luego poder tener una recuperación más fácil.
¿Cómo se puede solicitar el certificado de deudas por internet?
- Ingresa a la página web del https://clientebancario.cl/ y luego haz clic en “Solicitud Informe de Deuda”.
- Ingresa el RUT y la clave, posteriormente haz clic en “Ver informe”. Hay que recordar que, si no se encuentra registrado, vas a poder hacer solicitud de la clave al ir directamente a cualquier punto de atención IPS-ChileAtiende.
- Luego sigue las instrucciones que siguen en la pantalla.
- Ya has pedido el documento y se obtiene de forma inmediata.
¿Se ha de solicitar el certificado de deudas de personas fallecidas?
Sí, es posible, para esto se debe entregar los siguientes recaudos o documentos:
En caso de que el fallecido sea cónyuge de quien pasa a solicitar, se tiene que exhibir el SBIF con:
- Certificación de Defunción.
- Certificado de matrimonio.
Estos deben ser originales y se debe dejar con copia simple por ambas caras como un respaldo.
Si quien fallece es hijo de quien pasa a solicitar, entonces debe mostrar en SBIF:
- Certificado de Defunción.
- Certificado de Nacimiento.
Ambos deben ser originales, se debe dejar copia por ambas caras.
En los otros casos, el solicitante ha de presentar la posesión efectiva que pueda reconocer la calidad del heredero.
Solicitar el certificado de deudas en Oficinas
Por último, en caso de que la tecnología no sea precisamente su fuerte y te parece que es mejor hacer acto de presencia, entonces puedes solicitar el certificado de deudas y dirigirte a las oficinas de ChileAtiende.
Algunas de las direcciones con su respectivo horario de atención en Chile:
ChileAtiende en Arica:
Juan Noé 933, incluso cuentan con lengua de señas.
Atendiendo de lunes a jueves de 8:30 a 15:30 hrs. – viernes, de 8:30 a 14:00 hrs.
ChileAtiende en Putre:
José Miguel Carrera 350.
Atienden de lunes a jueves de 8:30 a 13:30 y de 14:30 a 15:30 hrs. – viernes, de 8:30 a 13:30 hrs.