Certificado de DICOM para arriendo 2

Certificado de DICOM para arriendo ¿Qué es?

Índice de contenidos

Probablemente si te encuentras en proceso de encontrar un inquilino apropiado para alquilar puede que tengas algo de problemas, pues cada cabeza es un mundo. Por tanto, el certificado de DICOM para arriendo te permite realizar esa tarea de forma simple y sin desarrollar problemas en el proceso.

Es un informe comercial que va dirigido a evaluar los posibles arrendatarios candidatos. Así, como arrendador, estarás mucho más tranquilo durante toda la gestión, además, te permitirá escoger el arrendatario perfecto. O, en dado caso seas quien va a aplicar para l alquiler, te permitirá obtener ventaja sobre los demás postulantes.


También te puede interesar: ¿Qué es el certificado de deudas del sistema financiero chileno?


¿Qué clase de información proporciona este certificado?

En resumidas cuentas, mostrará todo el comportamiento comercial que tenga el candidato y toda la información sobre sus deudas y juicios de lanzamiento. Estos últimos no son más que los juicios donde se exige a la persona el desalojo de una propiedad por no haber pagado arriendo.

Sin embargo, ten en cuenta que existe más de un indicador para dar una definitiva ante el proceso del contrato arrendador-arrendatario. Primeramente, el encabezado. El certificado de DICOM para arriendo en su parte superior se mostrará la fecha y hora de la emisión del reporte, incluyendo los datos personales de la persona consultada.

Dentro de la información personal se podrá identificar el nombre completo de la persona, medios de contacto, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección y el estado civil. Posteriormente, se vislumbrará el resumen de todo lo relacionado con el comportamiento comercial mencionado con anterioridad.

Los comportamientos de carácter negativo o que acrediten garantías al caer en mora quedarán fijados. Asimismo, serán detallados los montos de deudas, fechas de vencimiento de la misma y fecha de la publicación del civil registrado. Sumado a ello se muestran los juicios a favor del dueño de la propiedad, allí se comprueba las faltas cometidas en contratos anteriores.

Por último, se mostrarán las demás deudas vinculadas a la persona, sin incluir obviamente a las del arriendo. Ello va yendo de la mano con las direcciones de la persona titular de la consultada, donde se observa que la información se obtiene a través de diferentes fuentes, en donde algunos casos se repiten.

Recaudos necesarios para poder expedir el certificado de DICOM para arriendo

No necesitas gran cantidad de recaudos, ni mucho menos de ciertas condiciones. Con solo tener acceso a una conexión a internet y un ordenador es posible llevar a cabo el proceso sin problemas. obviamente, también dependerá si deseas hacer este proceso de forma gratuita o paga.

¿Cómo y dónde se puede tramitar la gestión para obtener el certificado de dicom?

Para poder obtener el certificado de DICOM para arriendo debes ingresas al portal en línea de Equifax Soluciones. Al abrirse la ventana se mostrarán los distintos tipos de información que puedes solicitar dentro de la plataforma. En este caso, seleccionarás al que se hace referencia en el presente segmento.

Seguidamente, selecciona el recuadro que tiene presente “Comprar ahora”. Al entrar a Equifax Solutions colocarán a disposición el monto a cancelar por la expedición del documento, por tanto, deberás hacer clic en “Continuar”.

Posteriormente deberás rellenar el formulario con todos los datos personales solicitados. Al terminar tendrás que aceptar los términos y condiciones de servicio de la plataforma y en consecuencia presionar la opción “Siguiente”. En seguida, corrobora que los datos suministrados son correctos y realiza el pago, puedes escoger el método que prefieras.

Al termino ya habrás finalizado y en poco tiempo dispondrás del certificado en tu ordenador. Para poder imprimirlo solo deberás hacer clic sobre él e inmediatamente se descargará.

¿Existen otras alternativas para poder conseguirlo?

Si, para solicitar el certificado de DICOM para arriendo se tiene una opción gratuita. El proceso es muy similar al anterior, entrarás al portal de Equifax Soluciones y presiona el recuadro de “Comprar”. En la página, dentro de todas las opciones, tendrás que elegir la opción “Obtener Informe Ley 20.575”.

Después deberás pulsar “Obtener Ahora” para que sea desplegado el formulario a rellenar con todos los datos requeridos. Asimismo, no se te olvide aceptar el recuadro donde aceptas los términos y condiciones de servicio de la página. Incluso, deberás confirmar tu identidad ante el sistema para verificar que no eres un robot.

Culminando el proceso, si has terminado, revisa el buzón de entrada de tu correo electrónico. Allí encontrarás el certificado de DICOM para arriendo, que podrás descargar, guardar o imprimir.

En caso contrario de que no puedas entrar de forma virtual al proceso, puedes dirigirte a cualquier sucursal de Equifax. Una vez allí, deberás de presentar el número del Rol Único Tributario y realizar el pago de los aranceles que corresponden al proceso.

¿Se necesita realizar pagos administrativos?

El pago se encuentra definido por las tabulaciones dependientes del estado. Al momento en que vayas a expedir el documento se mostrarán los valores que corresponden a pagar, aunque según las referencias del año pasado, el valor estaba fijado en 15.900 pesos chilenos. El pago puede realizarse tanto con tarjeta de débito, como tarjeta de crédito.

¿Qué tanto se tarda la entrega del certificado?

Certificado de DICOM para arriendo 1

Generalmente, la expedición del mismo se lleva a cabo de forma automática a realizar el proceso de solicitud y se cancele el monto del trámite. En media hora, más tardar, podrás tener el documento en tus manos. Si no recibes el informe durante ese lapso de tiempo, lo mejor es que te coloques en contacto con ellos y solicites atención para resolver el problema.

¿Cuánto tiempo de utilidad tiene el documento luego de su expedición?

El certificado debe de ser solicitado cada 4 meses después de su fecha de expedición en cualquiera de los métodos anteriormente mencionados para obtenerlo. Es necesario actualizarlo durante esos periodos para mantener tu estado e información personal al día con los posibles arrendatarios.

Si quieres salir del listado de estos informes, apela al método más simple, cancela el pago de las morosidades que tengas acumuladas. Allí posteriormente el arrendador suscribirá la información a la página oficial para corroborar los datos del pago y que no debas nada ante el ojo público.

¿Te fue de utilidad este artículo? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Artículos que te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de sus políticas.