certificado de residencia online

Certificado de residencia online ¿Qué es y cómo obtenerlo?

Índice de contenidos

Estás viviendo en Chile y requieres realizar un trámite donde el Certificado de residencia es uno de los requisitos y no sabes cómo conseguirlo. Este documento acredita que su titular es residente de alguna comunidad en el territorio chileno. Si requieres de dicho documento aquí te explicamos cómo sacar certificado de residencia online.

¿Qué es y para qué sirve el certificado de residencia?

El certificado de residencia o como también se le conoce, declaración jurada de domicilio, es un documento que acredita que un particular se encuentra residenciado en un domicilio dentro del territorio chileno. Este documento debe contar con la certificación de las autoridades acreditadas por el gobierno de Chile y servirá al titular como prueba inequívoca de su lugar de residencia ante algún ente bancario, público, empresa o servicio.

Para probar que realmente es residente el solicitante del certificado de residencia debe contar con algún tipo de aval que certifique que la información suministrada es cierta y es realizar la solicitud ante un notario. El contar con facturas de servicios públicos, estados de cuenta u otros será de utilidad. De igual forma la nacionalidad o su condición civil influye en la posibilidad de solicitar este documento

¿Cómo sacar certificado de residencia online?

Lamentablemente para obtener el certificado de residencia es necesario realizar el trámite personalmente ya que forma parte de los requisitos para obtener dicho documento. Sin embargo debido a la situación actual el gobierno ha establecido un sistema que permite a los interesados realizar la solicitud del certificado de residencia online para establecer una cita de asistencia.

obtener certificado de residencia
  • Al ingresar tendrás la oportunidad de seleccionar la región en la cual se encuentra ubicado, seleccionando la notaría que le resulte más conveniente. En el caso de los residentes de Santiago solo deberán seleccionar esta opción.
obtener certificado de residencia
  • Posteriormente deberá proceder a seleccionar el día y la hora que le favorezca para hacer el retiro presencial.
  • Posteriormente deberá completar el formulario disponible donde se solicitará información como nombre, RUT, correo, entre otros.
  • Realice el pago online y listo.

Documentos para sacar certificado de residencia

Quienes deseen solicitar y obtener un certificado de residencia deben contar con un aval que certifique su condición, como se mencionó anteriormente un recibo de servicio público será de gran utilidad:

Al realizar el retiro del certificado de residencia deberá llevar consigo:

  • Cédula de identidad.
  • Dos testigos, ambos mayores de edad.
  • Factura de pago de luz, gas o agua. A nombre del solicitante.

Es importante mencionar que el certificado de residencia online no está disponible ya que es un trámite personal y se requiere la presencia del interesado para validar el procedimiento.

¿Dónde sacar el certificado de residencia?

Como ya se hizo mención el trámite se lleva a cabo de forma presencial, para obtener el certificado de residencia deberá acudir a los siguientes lugares:

  • En su lugar de residencia deberá ubicar la junta de vecinos correspondiente.
  • En la notaría, acudir a la más cercana de su residencia y realizar la declaración jurada de domicilio.
  • En algunos casos es posible acudir a la Unidad comunal de juntas de vecinos o a la administración del edificio en la cual es residente el interesado del trámite.

¿Qué pasa si entrego datos falsos?

Un certificado de residencia, así como también es llamado declaración jurada de domicilio se considera que es un juramento, por lo tanto si la información suministrada es falsa, el solicitante puede verse expuesto a:

  • Pagar una condena en prisión, la pena puede ser de cualquier grado.
  • La cancelación de multa de entre 1 a 4 Unidades Tributarias Mensuales.

 ¿Para qué se pide el certificado de residencia?

Quienes están interesados en cómo sacar el certificado de residencia son aquellos que por lo general requieren realizar otros trámites y este documento es uno de los requisitos. Entre las posibles opciones están:

  • Quienes deseen postular se a la obtención de becas o créditos estudiantiles a nivel universitario.
  • Quienes deseen obtener la licencia de conducir. Entre otros.

Certificado de residencia para Extranjeros

Si usted es extranjero y se encuentra domiciliado en el país con el certificado de residencia podrán validar su estadía ante las autoridades consulares o administrativas para dar a conocer su condición en el país.

Toda persona con nacionalidad extranjera residenciada en Chile puede solicitar el certificado de residencia, para ello necesitará presentar su documentación, puede optar por su cédula de identidad para extranjeros, el pasaporte, la Visa de residente o su certificado de residencia definitiva. Cualquiera de estas opciones le será de utilidad. Cabe destacar que el trámite tiene un costo de $800.

Como ya debes saber el trámite debe realizarse personalmente y solicitar su cita online. Cabe destacar que el retiro puede realizarlo un tercero siempre que cuente con un poder notariado. 

¿Te fue de utilidad este artículo? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Artículos que te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de sus políticas.