Todo trabajador chileno o contribuyente voluntario debe estar inscrito en una Administradora de Fondo de Pensiones, la cual gestionará todo lo concerniente a sus ahorros para jubilación. A efecto de comprobar dicha inscripción las autoridades emiten un certificado de afiliación de AFP, el que contiene los datos básicos del trabajador y de la entidad administradora.
Este documento forma parte de los respaldos básicos con los que debe contar cualquier trabajador, ya que es requisito para efectuar trámites ante el Estado. Si necesitas solicitarlo aquí sabrás todo lo que necesitas.
También te puede interesar: Obtener certificado de alumno regular gratis
¿Qué es el certificado de afiliación de AFP?
Desde la promulgación del Decreto Ley (DL) Nº 3.500 de 1980 Chile cuenta con un sistema de pensiones en el cual las cotizaciones de los trabajadores son administradas por entidades privadas. Estas entidades, mejor conocidas como Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), se encargan de gestionar y capitalizar las cuentas individuales de ahorros para las pensiones de los afiliados.
El certificado de afiliación de AFP es este documento emitido por la Superintendencia de Pensiones que da fe de la afiliación de un trabajador a una AFP y realiza sus cotizaciones previsionales.
En este documento contiene la información básica sobre la afiliación, es decir, la identificación y RUN del trabajador, el nombre de la AFP y desde cuándo está afiliado a la misma.
¿Quiénes lo pueden solicitar?
En principio la Administración de Pensiones es para aquellos trabajadores bajo relación de dependencia, incluso aquellos que cotizaban en el antiguo sistema previsional. Sin embargo, actualmente también pueden cotizar trabajadores que emiten boletas de honorarios y están registrados ante el Sistema de Impuestos Internos.
Así mismo, desde 2008, pueden cotizar voluntariamente todas aquellas personas que así lo manifiesten, independientemente de que no ejerzan ninguna actividad remunerada.
¿Para qué es necesario?
Contar con el certificado de afiliación de AFP es un respaldo que garantiza la inscripción del trabajador y el registro de las cotizaciones necesarias para su jubilación.
Es un documento imprescindible cuando el trabajador cambia de empleo por cualquier motivo y desea continuar con sus cotizaciones. Así mismo, también es útil a la hora de solicitar un cambio a una AFP distinta. Por último, cuando el Estado Chileno asigna una beca, este documento es uno de los requisitos solicitados.
Diferencia con el certificado de cotizaciones
Ambos documentos son de carácter oficial, sin embargo, el certificado de afiliación de AFP contiene información mucho más superficial. Dicho de otra manera, solo certifica que estás afiliado y desde cuándo.
Por otra parte, el certificado de cotizaciones expresa de manera detallada cada uno de los aportes realizado por el trabajador y la identificación de los folios donde se encuentran registrados.
¿Dónde puedo realizar el trámite?
Existen tres métodos mediante los cuales puedes solicitar tu certificado de afiliación de AFP. La solicitud puede realizarla el propio trabajador o un tercero, siempre que cuente con los datos de identificación y RUN.
Accede a la página web
Ingresa a la página web de Chile Atiende y selecciona la opción de “Obtener Certificado”. Lo siguiente será ingresar los datos del RUN y “Consultar”. Para obtener el certificado puedes descargarlo directamente o ingresar el correo electrónico y ubicarlo en tu buzón de entrada.
También puedes hacer la solicitud online en el portal de la Superintendencia de Pensiones en la opción de “Generación de Certificados Afiliación (Certificado AFP)”
Visita las oficinas
Si deseas hacer el trámite en persona puedes dirigirte a las oficinas de ChileAtiende o de la Superintendencia de Pensiones más cercana a tu localidad. También puedes solicitarlo en los módulos de ChileAtiende Express.
En cualquiera de estas oficinas solo debes dirigirte al personal administrativo que corresponda y hacer tu solicitud, la cual será procesada de forma inmediata.
Mediante correo
En este caso se debe enviar una carta dirigida a la Superintendencia de Pensiones en donde se solicite dicho certificado. Los datos que debe incluir esta carta son: identificación completa, dirección, firma y número de RUN.
La dirección de remisión de dicha carta es: avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1449, torre 2, local 8, Santiago.
Si en la carta usted solicitó recibir el certificado de afiliación de AFP mediante correo electrónico entonces lo recibirá por esta vía. También puede recibir el documento en su domicilio en un plazo de 20 días aproximadamente.
Requisitos para solicitarlo
Si el trámite es realizado vía online o en las oficinas de la Superintendencia de Pensiones o de ChileAtiende no se necesita ningún recaudo más allá de los datos y el número de RUN.
En caso de que el trámite se haya efectuado por correo entonces el único requisito será enviar la carta de solicitud con los datos indicados. Este trámite es completamente gratuito en cualquiera de sus modalidades.
¿Cómo afiliarse a una AFP?
Si nunca has estado afiliado a una Administradora de Fondo de Pensiones puedes inscribirte en una. Para ello primero hay que distinguir dos supuestos:
Si es un nuevo trabajador dependiente es el empleador el encargado de la inscripción en la AFP que haya resultado ganadora en el proceso de licitaciones para nuevos afiliados.
Para los casos de trabajadores dependientes antiguos, el proceso es igualmente llevado por el patrono, sin embargo, deberá presentar la documentación sobre los aportes realizados en el régimen de pensiones del IPS.
¿Cómo cambiarse de AFP?
Una vez inscrito el trabajador debe permanecer en la misma AFP durante al menos 24 meses. Una vez cumplido este tiempo podrá solicitar el cambio a la AFP de su preferencia.
Para tramitar este cambio debe dirigirse a la nueva AFP (de forma presencial o hacerlo de forma online) y proporcionar los datos de su inscripción. Si no conoce cuál es su AFP original puede consultar esta información en el certificado de afiliación de AFP.