dicom platinum 360

¿Qué es un certificado de Dicom Platinum 360 y cómo obtenerlo?

Índice de contenidos

Si deseas realizar un negocio o comercio y no confías del todo en la otra parte, siempre puedes recurrir a un sistema prácticamente infalible: El certificado de Dicom Platinum 360. Con él, puede indagar qué deudas acredita una persona. Así, serás capaz de distinguir qué tan conveniente es para ti realizar o no negocios con ella.

Con base en ello, si no tienes del todo claro en qué consiste el certificado de Dicom Platinum 360, en este artículo te mostramos qué es, por qué es tan importante y cómo obtenerlo. Sin duda alguna, conocer todo sobre él es indispensable para evitar malos ratos.


También te puede interesar: ¿Cómo es la adquisición de un terreno de bienes nacionales en Chile?


¿De qué trata el certificado de Dicom Platinum 360?

El certificado de Dicom 300, es en realidad un informe emitido por una empresa llamada Equifax, donde se demuestra si el solicitado tiene alguna deuda o morosidad crediticia, multas, infracciones, etc.

En caso de tener alguna de ellas, se detallan varios aspectos relacionados con cada una, sin importar cuántas sean. Así, quien lo solicita, puede conocer mucho sobre las costumbres económicas del solicitado.

En él, puedes encontrar una serie de información muy relevante y relevante. De manera principal, vas a ver plasmado varios detalles de cada deuda hasta el momento existente, sin importar qué tipo de deuda sea, si es una con fines comerciales o con un relación de deudas o morosidades con los servicios prestados con el estado.

Además, también podrás visualizar varios datos importantes sobre la persona investigada, tales como dirección, número de identificación, fecha de nacimiento, estado civil. Así mismo, si la persona tiene algún tipo de antecedente, también será reflejado en el informe.

Como si información tan crucial fuera poco, también se acredita en el mismo la información sobre toda su vida laboral, o como mínimo, gran parte de ella. Además de cuántos bienes muebles e inmuebles están en su posesión, e incluso, cuáles son sus cuentas corrientes en caso de poseerlas.

Si aún después de todo esto no tienes del todo claro si es una buena idea o no, confiar en determinada persona, el certificado de Dicom Platinum 360 te muestra todo su historial crediticio, incluso te arroja un análisis sobre si la persona a quién se le desea realizar un préstamo o financiamiento, representa un riesgo.

¿Es realmente importante investigar sobre el certificado Dicom de una persona?

Por supuesto, para quién desea asegurar en la mayor medida de lo posible su compra o intercambio, es indispensable indagar sobre el informe Dicom de la otra parte. De esta manera, si la persona posee alguna deuda desde hace mucho tiempo, es bastante claro cuán mala idea es hacerle un préstamo o facilitarle un servicio sin él haber hecho el pago.

Una persona incapaz de cumplir con sus deudas viejas, probablemente tampoco sea capaz de cumplir con deudas nuevas. Así mismo, si su historial crediticio ha sido malo, no es difícil imaginar cuán grande es su nivel de irresponsabilidad.

Además, puedes constatar una cantidad de datos muy considerables sobre la información ofrecida por la persona, tomando en cuenta que uno de los métodos más utilizados por los estafadores es hacerse pasar por personas de altos ingresos, es una herramienta muy importante.

Así, si obtienes un informe Dicom y no tiene acreditado todo lo que él dice tener, podrías estar ante un estafador o un excelente lavador de dinero, y con ninguno de los dos te gustaría hacer negocios.

Incluso, si la otra parte es un familiar o amigo, lo mejor igualmente es solicitar el certificado Dicom Platinum 360 para asegurarse. Usualmente, ninguna persona va por ahí contando cuánto dinero debe y cuán irresponsable es.

¿Se puede obtener un certificado Dicom Platinum 360 de manera gratuita?

dicom 360

Aunque el informe es emitido por una empresa privada y el mismo tiene un precio, puede obtenerse de manera gratuita. Por supuesto, de esta manera, el informe no es tan detallado en relación con la manera paga.

En el informe Dicom emitido a través del método gratuito se muestra la información sobre qué empresas o personas revisaron dicho informe, y demás datos relevantes sobre ella. Sin embargo, información como cuáles son los montos de la deuda, a quiénes se les debe o quien te reportó en Dicom, aparece solo en las modalidades pagas.

Aun así, si deseas obtener la versión gratuita, basta con ingresar en la página oficial de Equifax y presionar en el botón donde dice “comprar”. Al ser redirigido, en la siguiente página, al final de la misma, verás un rectángulo con las palabras “Obtener informe Ley 20.575”, deberás presionarlo y seleccionar “Obtener Ahora”.

Te serán solicitados una serie de datos básicos, debes ingresarlos y posteriormente aceptar los términos y condiciones junto con las políticas de privacidad. Acto seguido, solo deberás responder algunas preguntas de verificación. Al finalizar, podrás elegir entre visualizar el informe y descargarlo en tu dispositivo.

¿Te fue de utilidad este artículo? Compártelo en tus redes sociales
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Artículos que te podrían interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de sus políticas.